El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la noche de este viernes 17 de octubre, el proyecto de decreto de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026.
Esta proyecta percibir 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos (mdp), es decir 891 mil 667 mdp más que el estimado para 2025.
Sin embargo también avalaron un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.
Con 352 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones la cámara baja aprobó el dictamen, tanto en lo general como en lo particular.
Esta minuta será turnada al Senado de la República para su análisis, discusión y votación.
La Ley de Ingresos de la Federación propone 8.7 billones de pesos para el siguiente año, un crecimiento de 4.6% en comparación con lo aprobado este año.
De acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación 2026, el techo de endeudamiento interno solicitado al Congreso es de 1 billón 780 millones de pesos, mientras que por endeudamiento externo lo solicitado fue de 15 mil 500 millones de pesos.
Luego de turnarse al Senado, los diputados tendrán que empezar a analizar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, cuya fecha límite de aprobación es el 15 de noviembre.
En el Senado de la República tienen hasta el 31 de octubre para aprobar la LIF, Ley Federal de Derechos y las modificaciones al Código Fiscal de la Federación y a la Ley del IEPS y turnarlas a la Ejecutiva Federal.