El evento fue encabezado por el presidente de la cámara Ragnar Gutiérrez Abarca, quien presentó al empresario Nicolás Gutiérrez García, quien fue designado representante en San Quintín, y reconoció su trayectoria empresarial e idoneidad para cumplir con los objetivos del organismo en el municipio.
Gutiérrez García a su vez, agradeció el respaldo y colaboración en hacer realidad este importante paso para la comunidad.
“Con su apoyo, estamos seguros de que alcanzaremos nuevos logros que beneficiarán a todos los sectores productivos de nuestra región”, subrayó.
Ragnar Gutiérrez Abarca destacó que, desde su creación, la Canacintra ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico del país y un aliado estratégico para las empresas de todos los tamaños, promoviendo un ambiente propicio para el crecimiento industrial y la competitividad.
Dijo que uno de los principales beneficios de pertenecer a este organismo es el acceso a una red extensa de contactos. Es la cámara más grande de Latinoamérica con más de 30,000 afiliados, 14 sectores, 107 ramas industriales y 76 delegaciones a lo largo de casi todos los estados de la república.
La cámara conecta a empresarios, proveedores, clientes y expertos, lo que fomenta la colaboración y el intercambio de experiencias. “Esto no solo amplía nuestras oportunidades de negocio, sino que también nos permite aprender de otros líderes en nuestro sector”, indicó.
Además, ofrece capacitaciones y talleres de actualización vitales en un mundo en constante cambio, ya que, en un entorno económico dinámico, la formación continua es fundamental.
A través de cursos especializados, “podemos adquirir nuevas habilidades y conocimientos que nos permitan innovar y adaptarnos a las exigencias del mercado”, apuntó.
El dirigente empresarial puntualizó el apoyo en asesoría legal y fiscal; la orientación que brinda Canacintra en cuestiones normativas y legislativas es invaluable para operar dentro del marco legal, evitar sanciones y aprovechar oportunidades que, de otra manera, podrían pasarse por alto.
La representación de Canacintra ante el gobierno y otras entidades es también un factor que considerar, señaló, ya que la cámara aboga por políticas públicas que favorezcan al sector industrial.
Ante la diputada local Dunnia Monserrat Murillo y el regidor Arnulfo Silva Martínez, manifestó, que la voz colectiva es más fuerte y resuena en los pasillos del poder, asegurando que las necesidades y reivindicaciones de las empresas sean escuchadas.
“Conocemos y reconocemos la importancia de esta región y su gran futuro, por lo que la cámara está deseosa de aportar su granito de arena para crecer juntos, y lograr una gran conectividad regional en beneficio Baja California y los industriales”, reiteró.
Anotó que pertenecer a Canacintra también es un compromiso con la responsabilidad social; a través de diversas iniciativas, la cámara impulsa prácticas sostenibles y proyectos que benefician a las comunidades.
En su turno, Nicolás Gutiérrez García dijo que San Quintín es tierra de gente trabajadora, de personas visionarias que han impulsado el desarrollo económico a través de sus negocios y empresas desde hace décadas.
“Nuestra tierra es privilegiada, fértil, y sumamente productiva, cuando hablamos de San Quintín no sólo hablamos de agricultura, también hacemos, comercio, pesca, acuacultura, ganadería, turismo, industria, construcción, academia, servicios y toda la cadena de valor…”, explicó.
Es importante, que las empresas y comercios del municipio se vinculen con la finalidad de generar sinergias que favorezcan la capacitación constante, el crecimiento y el desarrollo económico y tecnológico de nuestra región.
“Los retos son grandes y los desafíos permanentes, por ello debemos trabajar en equipo, gobierno, sociedad, academia e iniciativa privada, con el único objetivo, de lograr mejores condiciones económicas y sociales para nuestra gente”, subrayó Gutiérrez García.
Adelantó que buscarán convertir esa representación en una delegación independiente, buscando fortalecer la infraestructura empresarial local y promover el desarrollo regional.
Agradeció el apoyo que de Canacintra Ensenada, y especialmente a su presidente Ragnar Gutiérrez Abarca, por su respaldo y colaboración en hacer realidad este importante paso para la comunidad.
Estuvieron en el evento: Saúl de los Santos, subsecretario de Desarrollo Económico e Innovación del Estado; Alejandro Moreno, director municipal de Desarrollo Económico; Margarito Méndez Gijón, comandante del 67/ batallón de Infantería de la Sedena; Fernando Maldonado Lamadrid, fiscal regional de la Fiscalía General del Estado.
También acudieron integrantes del Consejo Directivo de Canacintra Ensenada y alrededor de 20 asociados, además de representantes de colegios, organismos Empresariales y de la sociedad civil del Valle de San Quintín.
La nueva ofician de ubica frente al Centro de Gobierno del Estado en el poblado de San Quintín.