Consulten

Anuncia Estados Unidos aranceles al tomate mexicano

20.91 por ciento de impuesto
CONSULTEN Contenidos
El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes 14 de abril que impondrá un arancel de 20.91% a importaciones de tomate mexicano.

El Departamento de Comercio estadounidense aseveró que estas tarifas entrarán en vigor a partir del próximo 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo del 2019, que, según afirma, no protegió a los productores de su país.

No es la primera ocasión que Estados Unidos aplica o intenta aplicar aranceles e impuestos al tomate mexicano.

En 2019, tras el anuncio de imponer un impuesto de 17.5%, se logró llegar a un ‘acuerdo de suspensión” que en 2023, volvieron a intentar tumbar productores de tomate de Florida sin éxito.

En Estados Unidos, productores de Tomate de California y de Florida han pugnado desde hace décadas por impuestos al jitomate mexicano, a quien acusan de una competencia desleal de comercio.

El principal productor de tomate en México es Sinaloa, con una cosecha de 702,665 toneladas hasta marzo de 2024. Le siguen San Luis Potosí con 423,248 toneladas. Michoacán con 302,656 toneladas, Morelos con 201,364 toneladas, Jalisco con 197,937 toneladas y Baja California Sur con 167,940 toneladas.

En el caso de Baja California, el cultivo se desarrolla para exportación en invernaderos y a cielo abierto.

Cancelación del FIDEM impacto regresivo para la economía

Auxilia a tres órdenes de gobierno. No es beneficio particular
separador

Anuncia Gobernadora desaparición de FIDEM

Reformará de la Ley de Ingresos del Estado
separador

Realiza Estudillo Bernal, recuento de logros del CCEE

Como herramienta estratégica de la comunidad
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022