Consulten

Anuncia Gobernadora desaparición de FIDEM

Reformará de la Ley de Ingresos del Estado
CONSULTEN Contenidos
La gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció este miércoles 23 de abril la firma de una reforma a la Ley de Ingresos que desaparecerá el fideicomiso empresarial (FIDEM), que procede de los recursos de 1.5% del impuesto sobre nómina que pagan las empresas para financiar proyectos que impulsen la economía.

Dichos recursos los seguirán pagando los empresarios, pero ya no se destinarán al fideicomiso empresarial (FIDEM), sino que se usarán para mejorar la infraestructura social y educativa de nivel básico e implicarán 182 millones de pesos.

El Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM) fue creado en el año 2000 con la finalidad de devolver al sector empresarial un porcentaje del impuesto sobre remuneraciones al trabajo personal.

Este implicaba 1.5% del impuesto sobre nómina de los cuales el 30% se devolvía originalmente al empresariado para financiar programas, proyectos y diversas actividades de promoción.

Sin embargo el 30% que se le entregaba al FIDEM, se redujo en el año 2013, a solamente el 5% de dichos fondos.

Luego en el 2023 restructuró sus reglas y manual de operación, cuya finalidad era la de fortalecer el ecosistema mipymes, la promoción de la inversión y la realización de proyectos estratégicos en Baja California.

Con Francisco Vega de la Madrid, el sector empresarial enfrentó problemas con el pago de dichos recursos que se retrasaron, acción que mantuvo Jaime Bonilla, lo que derivó en la creación del FIDEM II.

Según datos del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, la distribución del FIDEM ll está estipulada en el contrato y es de la siguiente manera:

• 40% a la modalidad a) Fortalecimiento de empresas MIPYMES instaladas en B.C

• 20% destinado a la modalidad b) Realización de programas de promoción de la inversión y la exportación de bienes y servicios

• 40% a la modalidad c) Realización de proyectos estratégicos.

Cancelación del FIDEM impacto regresivo para la economía

Auxilia a tres órdenes de gobierno. No es beneficio particular
separador

Realiza Estudillo Bernal, recuento de logros del CCEE

Como herramienta estratégica de la comunidad
separador

Quitarán guardaespaldas a funcionarios públicos

Incluye a Exalcalde Armando Ayala, si quieren escolta que lo paguen
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022