Consulten

Evalúa CONSULTEN Primer año del XXV Ayuntamiento de Ensenada

Hay avances y pendientes: Seguridad y vialidades
CONSULTEN Contenidos
A un año de que Claudia Agatón Muñiz, tomó posesión como la primer mujer presidenta municipal de Ensenada, el Consejo Consultivo Económico de Ensenada (CONSULTEN) reconoce avances en proyectos para el desarrollo local, pero seguridad y mantenimiento de vialidades están rezagados.

Héctor Contreras Luengas Presidente de CONSULTEN, opinó sobre este primer aniversario de la actual administración municipal donde uno de los avances relevantes ha sido la apertura que la alcaldesa ha tenido desde el primer momento con el sector empresarial, luego de varios años sin interlocución municipal.

Los proyectos que empuja para sentar sus bases y desarrollarse económicamente a mediano y largo plazo, son importantes para la ciudad especialmente los que tienen que ver con Ciudad Jatay, Punta Colonet y Electromovilidad, temas donde ha logrado gestionar acuerdos con Estado y Federación.

Sin embargo, en Ensenada, se respira inseguridad y donde si bien, una policía preventiva como Seguridad Pública Munipal puede participar en una parte importante para inhibir los delitos, también es cierto que es necesario el apoyo del Gobierno Federal y el Estado para concluir investigaciones e incluso iniciarlas.

En los delitos como se sabe desde hace mucho tiempo, existen distintos factores, actores y responsables de atender y concluir investigaciones, además de la parte que corresponde a quienes imparten justicia.

Es un tema donde todas las partes involucradas, le han quedado a deber a Ensenada para recuperar su tranquilidad, y esto implica una coordinación real entre las partes y sobre todo resultados que deriven en sentencias para los delincuentes.

Otro tema donde existe preocupación es la infraestructura vial. Muchas calles con baches, incluso en el principal acceso a la ciudad por el Puerto y la carretera a San Miguel, lo que no solo da un pésimo aspecto a quienes transitan por el área, sino que son un peligro para los conductores.

Pero no es solamente esa zona, muchas calles de la ciudad que desembocan en avenidas principales, son un peligro para los conductores por la cantidad de hoyancos que tienen.

Para nadie es un secreto el estado que guardan calles como la Juárez, las de la colonia Aviación, Independencia, Bahía, Hidalgo, Maestros, Cuauthémoc, Empleados, Azteca, y muchas otras de lo que sería la primera zona urbana de Ensenada que se encuentran en abandono desde hace años, además de baches que empiezan a crecer en calles recientemente pavimentadas.

Estos dos, son los temas donde es urgente se aplique más la Presidenta Municipal, porque impactan a todos y podría ser el mejor proyecto para su segundo año al frente del municipio de Ensenada, concluyó.

Aprueban diputados proyecto Ley de Ingresos de la Federación 2026

Endeudamiento interno de 1 billón 780 millones de pesos
separador

Advierte Consejo de Seguridad Pública escalada de violencia en Ensenada

Ha evolucionado y ataca como terrorismo económico
separador

Alerta Ayuntamiento por falsos inspectores

De Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022